TURISMO EN PUEBLA

Descubre los Mejores Destinos Turísticos

620579494
00:00:55

Tenango, lugar de las flores

Tenango proviene del náhuatl que significa “Madre de las Aguas” pero también se conoce como “Diosa del Agua”.
Túneles de Puebla

Leyendas de Puebla: Los misterios de los túneles

Una señora en la Calle de Santa Clara vio a unos obreros encontrar otro de los túneles, de donde extrajeron varias armas de la época de la Revolución.
abeja poblana

Abeja Poblana: el primer periódico de Puebla

La Abeja Poblana se imprimió por primera vez el 30 de noviembre de 1820, en la Casa de Ejercicios, edificio mejor conocido como el Patio de Azulejos.
613911886
00:00:49

Salón de Cabildos, entre lo artístico e histórico

El Salón fue inaugurado por Porfirio Díaz, en una serie de obras encargadas para festejar el centenario de la Independencia de México.

Atlixco de las Flores… y del Huey Atlixcáyotl

Atlixco todavía conserva el sabor pueblerino y una arquitectura civil típica, rodeada por una profusión de áreas verdes, jardines, sembradíos de flores y viveros de plantas.
san cristobal

Iglesia de San Cristóbal, lugar de esculturas

Las esculturas de San Joaquín y Santa Ana, que se encuentran en el retablo principal de la iglesia, son una muestra del arte poblano virreinal.

Leyendas y Tradiciones Poblanas

Cascada de los Pescaditos
00:02:04

Cascada de los Pescaditos: un manantial escondido en Puebla

La Cascada de los Pescaditos se ubica en el municipio poblano de Molcaxac, aproximadamente a una hora y media de la capital del estado.
El Xole

Xole: el atole negro prehispánico de Puebla

La bebida ancestral originaria de Chignautla "El Xole", está hecha a base de maíz quemado, panela y canela.
Barrio del Artista

Turismo y artesanías a 490 años de la fundación de Puebla

A 490 años de la fundación de Puebla, el Barrio de Los Sapos, el Barrio del Artista, el Barrio de Analco y El Parián, son el sitio ideal para encontrar artesanías típicas

Wikipuebla es la sección de turismo en Poblanerías.com. Explora la riqueza cultural, las leyendas y los destinos turísticos de Puebla.

Bienvenido a Wikipuebla, la sección especial de Poblanerías dedicada a explorar lo mejor del turismo en Puebla. Aquí encontrarás una rica compilación de artículos que destacan la cultura, historia, tradiciones y destinos turísticos que hacen de Puebla un lugar único en México.

La gastronomía de Puebla, la mejor del país

huaquechula

La “ciudad amurallada” de Hernán Cortés

Hernán Cortes llegó a Huaquechula y en su segunda Carta de Relación describió esta población como “una ciudad amurallada”.
clarisas1

Ex convento de Las Clarisas, la Casa del Libro BUAP

Con la rehabilitación de este inmueble del siglo XVII son 39 los catalogados al resguardo de la BUAP.

Jonotla, el “corazón del monte” de Puebla

En Jonotla se puede visitar el famoso Peñón, que es uno de los santuarios más representativos de la sierra, donde los indígenas anteriormente rendían culto a Tepeyolotli.
Luces navideñas en Puebla

Dónde disfrutar las decoraciones y luces navideñas en Puebla

Hay distintos sitios para disfrutar las luces navideñas en Puebla, con diversas figuras, árboles de Navidad, actividades y más.
Señor de las Maravillas

Leyendas de Puebla: el Señor de las Maravillas

Uno de los cultos más importantes de Puebla se rinde al Señor de las Maravillas.
Retablo de los Reyes

Altar de los Reyes de la Catedral: un retablo del siglo XVII

El Altar de los Reyes, por su inigualable belleza, es uno de los atractivos más vistos dentro de la Catedral. Fue diseñado en 1646 a petición del obispo Palafox.